¿Quién te dará paz en medio del caos? Solo Dios tiene el poder.
- Iglesia Luz y Verdad, Montreal
- hace 1 día
- 6 Min. de lectura

Devocionales para la semana del lunes 19 al viernes 23 de mayo del año 2025
Lunes 19 de mayo del año 2025
Muchos son los que dicen: ¿Quién nos mostrará el bien? Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro. Salmo 4:6
Con gratitud en nuestro corazón, empezamos esta semana, que cada uno de nosotros glorifiquemos a nuestro Dios por Su cuidado en nuestras vidas.
Leamos juntos con atención este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Muchos dicen: «¿Quién nos mostrará tiempos mejores?». Haz que tu rostro nos sonría, oh Señor.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “¡Hazte presente, Dios mío, y muéstranos tu bondad, pues no faltan los que dicen que tú no eres bondadoso!”
Me llamó la atención la pregunta que aparece en la Nueva Traducción Viviente «¿Quién nos mostrará tiempos mejores?». Como dicen las otras versiones, puede ser la pregunta de muchas personas. En la actualidad vivimos tiempos donde alrededor nuestro podemos observar que están pasando tantas cosas que nos dan a conocer que la situación en la cual vivimos no es fácil. La situación política, económica, moral, social y aún espiritual no va para mejor.
A nosotros, como hijos de Dios, nos toca vivir en medio de todo esto. Pero al leer este verso, hay una nota de esperanza, y ella está en nuestro Dios. Veamos la declaración de cada versión: Reina Valera dice “Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro.” Nueva Traducción Viviente dice “Haz que tu rostro nos sonría, oh Señor.” Y la Traducción en Lenguaje Actual dice ““¡Hazte presente Dios mío, y muéstranos tu bondad!”.
En medio de cualquier situación difícil que nos toque vivir, confiemos en que nuestro Dios tiene cuidado de nosotros y Él actuará en medio de ella en favor nuestro.”
Aplicación: Como hijos de Dios confiemos que veremos la mano de Dios actuando en nuestras vidas.
Oración: Padre, gracias, porque estás con nosotros en todo tiempo, amén.
Martes 20 de mayo del año 2025
Tú diste alegría a mi corazón mayor que la de ellos cuando abundaba su grano y su mosto. Salmo 4:7
¡Qué maravillosa promesa para cada uno de nosotros! El saber que Dios guarda y protege a Sus hijos.
Leamos con atención este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Me has dado más alegría que los que tienen cosechas abundantes de grano y de vino nuevo.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Hay muchos que son felices comiendo y bebiendo de más, pero yo soy muy feliz porque mi alegría viene de ti.”
¡Qué maravillosa bendición, el poder meditar en el Salmo 4! Nos da a conocer en medio de las circunstancias difíciles que enfrentamos, nuestra única esperanza está en Dios. Que Él produce alegría en medio de nuestras dificultades.
Las diferentes versiones dicen: “Tú diste alegría a mi corazón, me has dado más alegría, pero yo soy muy feliz porque mi alegría viene de ti.” Puede ser que no tengamos la abundancia que tengan otros, pero como hijos de Dios gozamos de la bendición de poder confiar en Él, y vivir sabiendo que Él tiene cuidado de nosotros.
Ahora entendemos más por qué el apóstol Pablo, cuando estaba en la prisión, escribe en la iglesia en Filipo, diciendo en Filipenses 4:4 “Regocijaos en el Señor siempre, otra vez os digo ¡Regocijaos!” Solo el Espíritu Santo produce gozo en medio de cualquier circunstancia.
Un llamado que podemos hacer al leer este Salmo es que, nuestra alegría, sea la que viene de Dios.
Aplicación: Como hijos de Dios, somos llamados a mantener nuestra confianza en Él, viviendo una vida con el gozo que Él nos da.
Oración: Padre, gracias porque estás con nosotros, eso nos hace vivir confiados y felices, amén.
Miércoles 21 de mayo del año 2025
En paz me acostaré, y asimismo dormiré; porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado. Salmo 4:8
¡Qué bendición encontramos en la Palabra de Dios, ya que su enseñanza trae a nuestra vida convicción y fortaleza!
Leamos juntos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “En paz me acostaré y dormiré, porque solo tú, oh Señor, me mantendrás a salvo.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Cuando me acuesto, me duermo enseguida, porque sólo tú, mi Dios, me das tranquilidad.”
El salmista culmina este Salmo con otra enseñanza muy especial para cada uno de nosotros. La paz y la tranquilidad en nuestra vida las podemos disfrutar solo y únicamente en Dios.
Recordemos lo que dicen cada una de las diferentes versiones: Reina Valera dice “porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.” La Nueva Traducción Viviente dice “porque solo tú, oh Señor, me mantendrás a salvo.” Y la Traducción en Lenguaje Actual dice “porque sólo tú, mi Dios, me das tranquilidad.” La paz que tanto busco, añoro, solo Dios me la da.
En el Nuevo Testamento también podemos confirmar esta enseñanza. Jesucristo dijo en Juan 14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy: yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo.” En Gálatas 5:22-23 podemos leer que “la paz” es parte del Fruto del Espíritu Santo. En Filipenses 4:6-7, el apóstol Pablo nos motiva a no estar afanosos, sino a llevar nuestras peticiones a Dios en oración, el verso 7 dice “Y la paz de Dios, que sobre pasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”
Aplicación: Solo en Cristo tenemos el gozo y la paz que cada uno de nosotros necesitamos.
Oración: Padre, ayúdanos a depender del Espíritu Santo y gozar de Su Fruto en nuestra vida, amén.
Jueves 22 de mayo del año 2025
Escucha, oh Jehová, mis palabras; considera mi gemir. Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, porque a ti oraré. Salmo 5:1 y 2
Cada día debemos esforzarnos por leer más la Palabra de Dios, meditarla y con la ayuda de Dios llevarla a la práctica.
Leamos juntos estos versos en la Nueva Traducción Viviente, “Oh Señor, óyeme cuando oro; presta atención a mi gemido. Escucha mi grito de auxilio, mi Rey y mi Dios, porque solo a ti dirijo mi oración.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Mi rey y mi Dios, escucha con atención mis palabras; toma en cuenta mis súplicas, escucha mi llanto, pues a ti dirijo mi oración. Tan pronto como amanece te presento mis ruegos, y quedo esperando tu respuesta.”
En este Salmo podemos ver cómo el escritor, el rey David, se dirige a Dios. Nos da a conocer su actitud ante Él.
Leyendo cada una de las diferentes versiones, podemos ver de la manera en que David está hablando con Dios y le dice “Escucha, considera, está atento a mis palabras, a mi gemir y a mi clamor.”
David llega ante Dios y le presenta todo aquello que hay en su ser, quiere dejar todas sus cargas en las manos de Dios. También aclara que a la única persona que presenta su oración es a Dios.
El rey David se dirige a Dios con reverencia, menciono esta palabra porque algunas personas creen que pueden exigir a Dios, todo lo que ellos necesitan y eso no es así.
Veamos el significado de la palabra “reverencia”, viene del verbo reverenciar, respetar o venerar. Según Google, en un contexto Bíblico, la reverencia se refiere a una profunda actitud de respeto, amor y devoción hacia Dios.
Es por esa razón que David utiliza en su oración “Rey y Dios mío.” Dándonos a entender que está bajo la autoridad del Rey soberano del universo y Creador de todo lo que existe.
Aplicación: Acerquémonos a Dios con toda reverencia y presentemos todas nuestras cargas delante de Él.
Oración: Padre, gracias porque escuchas mis peticiones y consideras cada una de ellas, amén.
Viernes 23 de mayo del año 2025
Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré. Salmo 5:3
La Biblia siempre nos motiva a llevar todas nuestras cargas delante de nuestro Dios.
Leamos juntos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Señor, escucha mi voz por la mañana; cada mañana llevo a ti mis peticiones y quedo a la espera.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Tan pronto como amanece te presento mis ruegos, y quedo esperando tu respuesta.”
La oración se define como “hablar con Dios.” Pero, aunque sea una definición sencilla, muchas veces no la practicamos.
La oración siempre se ha comparado con la respiración humana, si una persona tiene problemas para respirar o deja de hacerlo puede morir. Algunos escritores dicen que, si no oramos, nuestra vida espiritual puede irse marchitando, secando, porque no nos estamos comunicando con nuestro Dios.
En este verso el salmista nos dice que él buscaba a Dios en la mañana, la Traducción en Lenguaje Actual menciona “Tan pronto como amanece”. Este ejemplo del salmista, puede ser una bendición para nuestras vidas.
El tener un tiempo de oración al levantarnos para hablar con nuestro Dios, para presentar todas nuestras peticiones y cargas delante de Él, confiando que Dios tiene cuidado de cada una de ellas, nos dará paz y poder llevar nuestras actividades con bendición y tranquilidad.
Recordemos lo que dijo Jesús en Mateo 11:28 “Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
Aplicación: Como hijos de Dios, llevemos todas nuestras cargas delante de Él.
Oración: Padre, gracias porque puedo hablar contigo en todo tiempo y lugar, amén.