top of page
Image by Ben White

Un Minuto con la Palabra

Cuando Dios habla, los reyes tiemblan y el orgullo cae.


Hombre orando en el bosque

Devocionales para la semana del lunes 28 de abril al viernes 2 de mayo del año 2025

 

Lunes 28 de abril del año 2025

 

Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes; admitid amonestación, jueces de la tierra. Salmo 2:10

 

Damos gracias a nuestro Dios por Su misericordia, la cual se manifiesta en nuestras vidas a diario; por esta razón bendecimos el Nombre del Señor.

 

Leamos juntos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Ahora bien, ustedes reyes, ¡actúen con sabiduría! ¡Quedan advertidos, ustedes gobernantes de la tierra!” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Ustedes, los reyes, pónganse a pensar; déjense enseñar, gobernantes de la tierra.”

 

En este verso Dios habla a los reyes, les pide que sean prudentes, que actúen con sabiduría y que se pongan a pensar.

 

La versión Reina Valera utiliza la palabra “amonestación”: su significado es acción y efecto de amonestar. “Amonestar” significa: hacer presente algo para que se considere, procure o evite. Sinónimos: advertir, prevenir, reprender, etc. Google nos dice que en el contexto Bíblico “amonestar” es advertir, reprender o corregir a alguien, con el objetivo de crecer espiritualmente. No con ánimo de condenación, es un acto de amor y preocupación por el bienestar del otro, buscando que se arrepienta y cambie de rumbo.

 

Dios, aún en su justicia y amor, les advierte y les motiva a que cambien de actitud. La Nueva Traducción Viviente dice “actúen con sabiduría”. En 2 Pedro 3:9 dice “El Señor no retarda Su promesa, como algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros no queriendo que ninguno se pierda, sino que todos vengan a Él.”

 

La amonestación está hecha, a los reyes y gobernantes, hay un llamado a temer a Dios; y si no lo aprovechan, verán la ira de Dios.

 

Aplicación: Como hijos de Dios, Él nos llama a que siempre nos mantengamos fieles a Él.

 

Oración: Padre, gracias por ser un Dios de misericordia y amor, amén.

 

 

Martes 29 de abril del año 2025

 

Servid a Jehová con temor, y alegraos con temblor. Salmo 2:11

 

¡Qué maravilloso es saber que Dios siempre está dispuesto a dar de Su misericordia a todo aquel que se le acerca con fe!

 

Leamos con atención este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Sirvan al Señor con temor reverente y alégrense con temblor.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Adoren a Dios con reverencia; y con alegría ríndanle culto.”

 

Ayer estuvimos meditando el llamado de Dios a los reyes y gobernantes, un llamado a actuar con sabiduría, o sea a actuar en el temor de Dios.

 

El verso nos presenta el propósito de volver a Dios, según cada una de las diferentes versiones, es servir a Dios con temor, servirlo con reverencia, y adorarlo con reverencia. Lo que me llamó la atención es que, además de volver a Dios, tiene que haber un servicio con temor reverente. Tiene que haber un cambio, demostrado a través del servicio hecho de la forma correcta. Ahora bien, este servicio debe hacerse con alegría, sabiendo que se está llevando a cabo delante del Dios todopoderoso.

 

Como hijos de Dios, podemos preguntarnos: ¿Cómo estamos sirviendo a nuestro Dios?

 

Aplicación: Que, con agradecimiento a Dios, llevemos a cabo nuestro servicio, haciéndolo de la forma adecuada.

 

Oración: Padre, ayúdanos a servirte con fervor reverente, amén.

 

 

 

Miércoles 30 de abril del año 2025

 

Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confían. Salmo 2:12

 

Damos gracias a nuestro Dios porque nos concede terminar el mes de abril con Su cuidado. ¡Bendito sea nuestro Dios!

 

Leamos atentamente este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Sométanse al hijo de Dios, no sea que se enoje y sean destruidos en plena actividad, porque su ira se enciende en un instante. ¡Pero qué alegría para todos los que se refugian en él!” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Adoren a Dios, para que no se enoje, pues fácilmente se enfurece, y podría quitarles la vida. ¡Dios bendice a todos los que en él confían!”

 

Leyendo cada una de las diferentes versiones podemos encontrar las siguientes declaraciones: honrad al Hijo, sométanse al Hijo de Dios, y adoren a Dios,

 

A continuación, veremos la definición de las palabras honrar, someterse y adorar. El significado de estas palabras lo encontramos en Google. La palabra “honrar” es: respetar a alguien. El significado Bíblico: implica mostrar respeto, admiración y estima hacia alguien, incluyendo la obediencia y el cumplimiento de las obligaciones.

 

El significado de la palabra “sometimiento” es: se refiere al acto o efecto de someter, o someterse, lo que implica pérdida de autonomía y la aceptación de una autoridad o influencia externa. El significado Bíblico implica la acción de obedecer o seguir voluntariamente la voluntad de otro.

 

La tercera palabra “adorar” significa: rendir culto o reverenciar a un ser que se considera de naturaleza divina. En la Biblia es rendir culto a Dios, manifestándose con amor, respeto, reverencia y servicio.

 

Dios pide a los reyes que se vuelvan a Él, y lo sirvan, que se sometan, que el honren y le adoren.

 

Aplicación: Dios pide de cada uno de Sus hijos honra, sumisión y adoración.

 

Oración: Padre que con tu ayuda vivamos en sumisión a ti, amén.

 

 

 

Jueves 1.º de mayo del año 2025

 

¡Oh Jehová, cuánto se han multiplicado mis adversarios! Muchos son los que se levantan contra mí. Muchos son los que dicen de mí: No hay para él salvación en Dios. Selah Salmo 3:1-2

 

Empezamos un nuevo mes, nuevamente busquemos a Dios en oración y pongamos nuestras vidas en Sus manos.

 

Leamos juntos estos versos en la Nueva Traducción Viviente, “Oh Señor, tengo tantos enemigos; son muchos los que están en mi contra. Son tantos los que dicen: «¡Dios no lo rescatará!». Interludio” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Dios mío, son muchos mis enemigos; son muchos los que me atacan, son muchos los que me dicen que tú no vas a salvarme.”

 

Este Salmo nos presenta una experiencia del rey David, él está huyendo de su hijo Absalón, esta historia la encontramos en 2 Samuel 15-19. El Salmista David está hablando con Su Dios, le está diciendo cómo se encuentra, le menciona que se han multiplicado sus enemigos, y podemos decir que entre ellos está su hijo Absalón.

 

Aun David comenta lo que dicen de él: no hay para él salvación, Dios no lo rescatará, y que no se salvará de esta situación. David se encontraba en una situación desesperada y lo primero que podemos resaltar es que está hablando con su Dios. Le dice claramente cómo  encuentra y aun lo que está sintiendo.

 

Algo que aprendemos de David es que siempre hablaba con su Dios y le expresaba cómo se sentía. En estos días puede ser que tengamos adversarios, enemigos y la única persona que podrá librarnos es nuestro Dios.

 

Aplicación: Como hijos de Dios, en toda situación de angustia y desesperación, podamos buscar a nuestro Dios.

 

Oración: Padre que siempre busquemos tu ayuda, confiando en que tu nos vas a librar en toda circunstancia que estemos atravesando, amén.

 

 

 

Viernes 2 de mayo del año 2025

 

Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza. Salmo 3:3

 

Dios ha sido fiel, podemos terminar esta semana gozos de disfrutar las maravillas de nuestro Dios.

 

Leamos con atención este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Pero tú, oh Señor, eres un escudo que me rodea; eres mi gloria, el que sostiene mi cabeza en alto.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Sólo tú, Dios mío, me proteges como un escudo; y con tu poder me das nueva vida.”

 

En el Salmo 3:1 y 2 el salmista declara la gran cantidad de enemigos que están en su contra. El verso 3 comienza con una hermosa palabra: “pero” como lo describe la Nueva Traducción Viviente. Esta palabra significa o se utiliza para contraponer a un concepto, otro diverso, en sentido gramatical es una conjunción adversativa. Por esa razón observamos lo que dicen las diferentes versiones: “Más tú Jehová, eres escudo alrededor de mí.” “Pero tú, oh Señor, eres un escudo que me rodea” “Solo tú, Dios mío, me proteges como un escudo.”

 

Normalmente en el ejército, el escudo es para defenderse de los ataques del enemigo, es por esta razón que el Salmista lo compara con Dios.

 

¡Qué hermosa bendición para cada uno de nosotros, el saber que Dios nos guarda, nos protege, nos sostiene y nos libra de todo aquello, o aquellos que quieran dañarnos! En Romanos 8:31 el apóstol Pablo dice: “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?” Dios tiene todo el poder para librarnos a cada uno de nosotros.

 

Aplicación: Como hijos de Dios debemos confiar que nuestro Dios nos libra y nos auxilia en todo momento.

 

Oración: Padre, gracias por tu fiel cuidado en nuestra vida, amén.

bottom of page