Cómo mantenerte firme y fructífero en tiempos de sequía espiritual
- Iglesia Luz y Verdad, Montreal
- 7 abr
- 7 Min. de lectura

Devocionales para la semana del lunes 7 de abril al viernes 11 de abril del año 2025
Lunes 7 de abril del año 2025
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Salmo 1:1
Queremos empezar esta semana agradeciendo a nuestro Dios porque en Su misericordia nos concede la vida, salud, fortaleza, provisión, protección, etc. también nos permite gozar de Su presencia y ayuda en todo momento. ¡Amado Dios, gracias por tener cuidado de nosotros, amén!
Hoy Dios nos permite iniciar el estudio y meditación del Libro de Los Salmos. Lo primero que haremos es pedir a nuestro Padre celestial que nos capacite, a través del Espíritu Santo, para leer, estudiar y aplicar cada verso de estos Salmos para que nos ayuden en nuestra vida espiritual.
El Libro de Los Salmos es uno de los más leídos, la mayoría de personas se sienten atraídos por este Libro, porque al leerlo se identifican con las experiencias que nos dan a conocer los escritores. Algunas veces de tristeza, angustia, dolor, alegría, alabanza y exaltación a nuestro Dios.
Meditando sobre Los Salmos, observamos que tiene 150 capítulos, siendo el Libro más grande de toda la Biblia.
En el Libro “Aventurándonos en el conocimiento de la Biblia”, el autor dice: “Estos Salmos fueron el himnario del antiguo Israel, muchos fueron escritos para ser cantados en público, la mayoría de los estudiosos asumen que el rey David escribió más de la mitad de ellos.”
Al iniciar el estudio de este Libro, recordemos lo que dice 2 Timoteo 3:16-17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios y que será útil para nuestras vidas.” Confiemos que el Libro de Los Salmos será de bendición y edificación para cada uno de nosotros.
Aplicación: Que podamos estar siempre interesados en leer, meditar y estudiar la Palabra de Dios.
Oración: Padre, esfuérzame a leer y aplicar tu Palabra cada día en mi vida, amén.
Martes 8 de abril del año 2025
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Salmo 1:1
Que privilegio el estudiar y meditar en la Palabra de Dios. Confiemos que el Espíritu Santo nos ayudará a comprenderla y aplicarla siempre en nuestra vida.
Leamos con atención este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Qué alegría para los que no siguen el consejo de malos, ni andan con pecadores, ni se juntan con burlones,” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Dios bendice a quienes no siguen malos consejos ni andan en malas compañías ni se juntan con los que se burlan de Dios.”
Este Libro y este primer verso, empieza con la palabra “bienaventurado”, esta palabra significa: que goza de Dios en el cielo, estar en un estado de plena felicidad y bendición, a menudo relacionada con la paz de Dios y la realización espiritual, es más que una simple alegría superficial.
La versión Reina Valera menciona la palabra “varón”, pero no eso no quiere decir que el mensaje sólo sea dirigido para hombres. Es por esa razón que, cuando leemos las otras versiones, se menciona en plural diciendo “para los, a quienes”, o sea que, la bendición es para todos.
Según este verso, los bienaventurados son “aquellos que no andan en consejo de malos, ni están en camino de pecadores, ni se sientan en silla de escarnecedores.” Recordando el significado de “escarnecedor” es: un burlón, se ríe o se burla en manera ofensiva y humillante, especialmente de la verdad, la sabiduría o de la autoridad.
Podemos ver que este verso hace énfasis en la persona con quien nos relacionamos y aún podríamos decir quienes son nuestras amistades, así entendemos que Dios está interesado en que nos relacionemos con las personas adecuadas.
Aplicación: Como hijos de Dios, debemos ser sabios para escoger las personas con quienes nos relacionamos.
Oración: Padre, que pueda desear esta bendición haciendo lo que tú dices, amén.
Miércoles 9 de abril del año 2025
Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Salmo 1:2
La Palabra de Dios nos advierte en todo tiempo, para que con la ayuda de Dios hagamos lo que a Él le agrada.
Leamos juntos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “sino que se deleitan en la ley del Señor meditando en ella día y noche.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Dios bendice a quienes aman su palabra y alegres la estudian día y noche.”
Este verso nos presenta a personas bendecidas porque evitan relacionarse o tener amistades con quienes no serían de bendición ni edificación para sus vidas. Lo que ellas hacen es ocuparse en el estudio y en la meditación de la Palabra de Dios.
Las diferentes versiones nos dicen que, para ellos la Palabra de Dios es su delicia, se deleitan en ella y aman el meditar en ella.
Veamos el significado de “deleitar”: es algo que produce deleite. Su significado Bíblico es: experimentar un profundo placer, satisfacción y alegría, especialmente en lo que concierne a la relación con Dios y Sus mandamientos.
También el verso utiliza la palabra “medita” que viene del verbo “meditar”, que significa: pensar atenta y detenidamente sobre algo. De acuerdo al trasfondo Bíblico significa: reflexionar profundamente y persistentemente sobre la Palabra de Dios, permitiendo que ésta penetre en el corazón y la mente, la que conduce a una mayor comprensión y aplicación de sus enseñanzas.
Aplicación: Que como hijos de Dios tengamos la actitud correcta al acercarnos a Su Palabra, meditándola y que sea nuestro deleite.
Oración: Padre, que me acerque a tu Palabra de la forma adecuada, amén.
Jueves 10 de abril del año 2025
Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará. Salmo 1:3
Cada uno de nosotros debemos esforzarnos, con la ayuda de Dios, a leer y a meditar en Su Palabra adecuadamente.
Leamos juntos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Son como árboles plantados a la orilla de un río, que siempre dan fruto en su tiempo. Sus hojas nunca se marchitan, y prosperan en todo lo que hacen.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Son como árboles sembrados junto a los arroyos: llegado el momento, dan mucho fruto y no se marchitan sus hojas. ¡Todo lo que hacen les sale bien!”
En este verso encontramos una hermosa ilustración que utiliza el escritor, para que entendamos el beneficio de deleitarnos y meditar en la Palabra de Dios, y la expresión que utiliza es “Será como un árbol”. Este árbol tiene la bendición de estar plantado cerca de un río, o de un arroyo, o de corrientes de agua. Lo que podemos observar es que siempre tendrá vida. Como lo expresa el verso: “da su fruto a su tiempo y su hoja no cae”, siempre sus hojas estarán verdes.
La aplicación que podemos hacer es la siguiente: que como hijos de Dios debemos cuidar la lectura, estudio, meditación y aplicación de Su Palabra, que para nosotros será lo que el río, el arroyo es para el árbol que le ayuda siempre a mantenerlo verde, con vida y fructificando.
De lo contrario, nuestra vida espiritual será débil, muerta, sin fruto y no podremos disfrutar de la bendición de Dios.
Aplicación: Como hijos de Dios, debemos estar alertas a no descuidar el alimento espiritual diario de la Palabra de Dios en nuestras vidas.
Oración: Padre, ayúdame a mantener un compromiso serio de leer, meditar y aplicar tu Palabra a mi vida, amén.
Viernes 11 de abril del año 2025
Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará. Salmo 1:3
Podemos terminar esta semana, reconociendo el cuidado que Dios tiene para con cada uno de nosotros.
Leamos juntos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Son como árboles plantados a la orilla de un río, que siempre dan fruto en su tiempo. Sus hojas nunca se marchitan, y prosperan en todo lo que hacen.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Son como árboles sembrados junto a los arroyos: llegado el momento, dan mucho fruto y no se marchitan sus hojas. ¡Todo lo que hacen les sale bien!”
Hoy estaremos haciendo énfasis en la última parte de Salmos 1:3, la versión Reina Valera dice “y todo lo que hace prosperará”, la Nueva Traducción Viviente dice “y prosperan en todo lo que hacen.” Y la Traducción en Lenguaje Actual dice “todo lo que hacen les sale bien.”
Primeramente, podemos decir que hay una gran promesa de bendición de Dios en todo lo que nos propongamos llevar a cabo.
Al leer este verso, debemos evitar tener la idea equivocada en hacer énfasis en la promesa, y no en lo que Dios pide para poder alcanzarla. Según lo que leímos del Salmo 1:1-3, no debemos andar en consejo de malos, no tenemos que estar en camino de pecadores, no debemos compartir con los escarnecedores. También debo deleitarme y meditar en Su Palabra cada día, no debe ser una carga el hacerlo.
El verso 3 me confronta con el árbol plantado junto a corrientes de agua que, como hijo de Dios, debo estar dependiendo de Cristo, gozando de la dirección que Dios me da a través de la obra del Espíritu Santo.
Debo tener una dependencia total de Dios, Juan 15:5 dice “Separados de mi nada podéis hacer.” Debo vivir bajo la guía del Espíritu Santo, Efesios 5:18 dice “Sed llenos del Espíritu Santo.” Debo alimentarme siempre de Su Palabra porque ella me capacita, 2 Timoteo 3:16-17.
Aplicación: Como hijos de Dios, somos llamados a tener un compromiso serio con nuestro Padre y Su Palabra.
Oración: Padre, gracias por tu Palabra, porque me confronta a vivir cada día dependiendo de ti, amén.
Comments