Devocionales para la semana del lunes 7 al viernes 11 de octubre del año 2024
Lunes 7 de octubre del año 2024
Dice el perezoso: El león está en el camino; el león está en las calles. Como la puerta gira sobre sus quicios, así el perezoso se vuelve en su cama. Proverbios 26:13 y 14
Por la gracia y misericordia de nuestro Dios, iniciamos esta nueva semana, confiando en que Él nos ayudará en cada área de nuestra vida.
Leamos con atención los versículos en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “El perezoso afirma: «¡Hay un león en el camino! ¡Sí, estoy seguro de que allí afuera hay un león!». Así como la puerta gira sobre sus bisagras, el perezoso da vueltas en la cama.” Traducción en Lenguaje Actual dice “El perezoso pone como pretexto que en la calle hay leones que se lo quieren comer. ¿En qué se parece el perezoso a la puerta? ¡En que los dos se mueven, pero ninguno avanza!”
Estaremos meditando nuevamente sobre el perezoso; recordaremos la definición de esta palabra: Negligente, descuidado, o flojo en hacer lo que debe o necesita ejecutar. Tardo, lento o pesado, en el movimiento o en la acción.
Estos versos nos hablan de que el perezoso siempre tendrá una excusa para no salir, para no hacer nada, para no trabajar
También podemos ver que el perezoso pierde tiempo sin hacer nada, dando vueltas y vueltas, y así deja pasar el tiempo y no lleva a cabo las tareas que tenía que hacer.
Me llamó la atención cómo lo presenta la Traducción en Lenguaje actual, haciendo una pregunta “¿En qué se parece el perezoso a la puerta?” Y luego responde “En que los dos se mueven, pero ninguno avanza.
En pocas palabras nos presenta una realidad, el perezoso se mueve en un mismo lugar, pero no avanza. Dejando a medias o no haciendo sus responsabilidades.
Aplicación: Como hijos de Dios somos llamados a no ser perezosos.
Oración: Padre, ayúdame y dame fortaleza para evitar la pereza, amén.
Martes 8 de octubre del año 2024
Mete el perezoso su mano en el plato; se cansa de llevarla a su boca. En su propia opinión el perezoso es más sabio
Que siete que sepan aconsejar. Proverbios 26:15 y 16
Solo Dios puede ayudarnos a ser diligentes para llevar a cabo todo lo que tenemos que hacer cada día.
Leamos juntos lo que dicen estos versos en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “Los perezosos toman la comida con la mano, pero ni siquiera se la llevan a la boca. Los perezosos se creen más listos que siete consejeros sabios.” Traducción en Lenguaje Actual dice “Al que es perezoso hasta comer le cuesta trabajo. El perezoso se cree muy sabio; piensa que no hay nadie como él.”
Al leer la Palabra de Dios, especialmente los versos de hoy, podemos ver que fácilmente caemos en la pereza, llegando al colmo que hasta comer me cueste trabajo.
Aún más, los versos nos hablan de los perezosos que se creen sabios, pensando que a su parecer son astutos, pero no realizan que no llevan a cabo sus qué haceres u obligaciones.
Lo grave es que se gane la fama de ser un perezoso y que nadie confíe en delegarle una responsabilidad porque se sabe de antemano que no la cumplirá.
La Palabra de Dios en Romanos 12:11, nos motiva a ser diligentes en lo que hacemos, evitando así la pereza.
Somos llamados a aprovechar bien el tiempo, a ser buenos administradores en todo lo que tenemos qué hacer, mayormente en el servicio a Dios.
Aplicación: Seamos diligentes, evitando así la pereza.
Oración: Padre gracias porque tú me ayudas en todo tiempo, amén.
Miércoles 9 de octubre del año 2024
El que pasando se deja llevar de la ira en pleito ajeno es como el que toma al perro por las orejas. Proverbios 26:17
Cada día que pasa debemos aprovechar la oportunidad de leer y meditar en la Palabra, con el propósito de ponerla en práctica en nuestras vidas.
Leamos juntos este verso en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “Entrometerse en los pleitos ajenos es tan necio como jalarle las orejas a un perro.” Traducción en Lenguaje Actual dice “Tan peligroso resulta meterse en pleitos ajenos, como querer agarrar por la cola a un perro bravo.”
El verso nos da la enseñanza de no meternos en pleitos ajenos, ya que podemos caer en el papel de un necio si lo hacemos. También nos presenta la ilustración de evitar hagarrar a un perro por las orejas o por la cola, ya que el perro puede volverse hacia nosotros y nos morderá.
Somos llamados a ser sabios y no necios, por lo tanto, debemos considerar qué hacer antes de intervenir en algún pleito, ya que podríamos tener consecuencias cuando nos metemos en pleitos ajenos.
A veces sucede que una persona con buena intención trata de ayudar a otros que están peleando, pero resulta que las otras personas se enojan con él; diciéndole que “no se meta en sus asuntos.” Debemos ser prudentes para saber qué hacer y cómo hacerlo, de esta manera seremos de bendición a los demás.
Aplicación: Busquemos siempre la sabiduría de Dios para ayudar a los demás.
Oración: Padre, ayúdame a ser prudente y que pueda ayudar cuando sea posible, amén.
Jueves 10 de octubre del año 2024
Como el que enloquece, y echa llamas y saetas y muerte, tal es el hombre que engaña a su amigo, y dice: Ciertamente lo hice por broma. Proverbios 26:18 y 19
Hoy es otra oportunidad que Dios nos concede para aprender más de Su Palabra, que lo podamos hacer con buen ánimo.
Leamos con atención los versos en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “Tanto daña un loco que dispara un arma mortal como el que miente a un amigo y luego le dice: «Solo estaba bromeando».” Traducción en Lenguaje Actual dice “Como loco que lanza piedras al aire, es quien engaña al amigo y dice que estaba bromeando.”
Estos versos nos presentan un tema interesante: Engañar a un amigo. Las ilustraciones que utilizan en cada versión coinciden al compararse al amigo que engaña como un loco, armado con un arma mortal.
El engañar a un amigo hace daño, hiere, dañando de una forma muy fuerte al engañado. Llegando al caso de terminar esta amistad y nunca más confiar en él.
Ahora bien, los versos añaden que, el amigo engañador dice que lo hizo en broma, que solo estaba bromeando. Cuando se daña una amistad de esta forma, el mayor problema que causa es que, el amigo engañado pierde la confianza en su amigo.
La Biblia siempre nos llama la atención a ser fieles en nuestra amistad hacia los demás y no defraudarlos. Proverbios 18:24 dice “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo.”
Aplicación: Que como hijos de Dios podamos ser amigos fieles y verdaderos.
Oración: Padre, capacítame para ser un amigo fiel, amén.
Viernes 11 de octubre del año 2024
Sin leña se apaga el fuego, y donde no hay chismoso, cesa la contienda. Proverbios 26:20
Terminamos esta semana agradeciendo a nuestro Dios porque siempre está con cada uno de nosotros, ya que Él tiene cuidado de Sus hijos.
Leamos juntos este verso en las diferentes versiones: Nueva Traducción Viviente dice “El fuego se apaga cuando falta madera, y las peleas se acaban cuando termina el chisme.” Traducción en Lenguaje Actual dice “El fuego se apaga si no se le echa más leña, y el pleito se acaba si no siguen los chismes.”
Para empezar, veamos el significado de la palabra chisme: Noticia verdadera o falsa, o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras, o se murmura de alguien. La ilustración que utiliza el escritor en este verso es clara, el fuego se apaga si no hay leña o madera, así el chisme termina no haciéndolo.
Como lo hemos aprendido en otros versos, la Palabra de Dios a no dañar a nuestro prójimo, aún con nuestras palabras. Debemos tener presente que el chisme es pecado. En Levítico 19:16 leemos “No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová.”
Solo la ayuda de nuestro Dios y dependiendo del Espíritu Santo nos permitirá evitar el chisme. Muchas vidas y congregaciones son bastante afectadas por el chisme, llevando aún a la división entre los hermanos. Como dice el verso, provocando pleitos y contiendas.
Aplicación: Como hijos de Dios debemos esforzarnos para evitar practicar el chisme en nuestras vidas.
Oración: Padre, ayúdame con tu Espíritu Santo a no caer en el pecado del chisme, amén.
Comments