Cómo encontrar a Dios en tu tribulación
- Iglesia Luz y Verdad, Montreal
.png/v1/fill/w_320,h_320/file.jpg)
- 28 jul
- 6 Min. de lectura

Devocionales para la semana del lunes 28 de julio al viernes 1ero de agosto del año 2025
Lunes 28 de julio del año 2025
Porque no para siempre será olvidado el menesteroso, ni la esperanza de los pobres perecerá perpetuamente. Salmo 9:18
Con la ayuda de nuestro Dios vemos como los días y meses van pasando, mientras Su misericordia nos sostiene en todo momento.
Leamos juntos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Pero aquellos que pasen necesidad no quedarán olvidados para siempre; las esperanzas del pobre no siempre serán aplastadas.” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Pero tú, Dios mío, nunca te olvides de los pobres ni pongas fin a sus esperanzas.”
El salmista ha estado hablando de Dios como un Juez justo, que dará el justo pago a los malvados. En este verso habla sobre las personas que pasan necesidad, de los pobres, menesterosos y presenta una súplica hacia Dios para que no sean olvidados. Que estas personas no pierdan la esperanza de que Dios los ayudará y esa esperanza se convertirá en una realidad.
Jesucristo mencionó en Mateo 26:11 y Marcos 14:7 “A los pobres siempre los tendréis con vosotros, y cuando querraís les podréis hacer bien, pero a mí no siempre me tendréis.” En Mateo 6:26 dice “Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros, y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
Nuestra esperanza es que nuestro Padre celestial nos cuida siempre. Salmo 23:1 dice “Jehová es mi pastor, nada me faltará.”
Aplicación: Como hijos de Dios confiemos que nos cuida y proveerá para nuestras necesidades (Filipenses 4:19).
Oración: Padre, gracias porque me cuidas y me ayudas en cada una de mis necesidades, amén.
Martes 29 de julio del año 2025
Levántate, oh Jehová; no se fortalezca el hombre; sean juzgadas las naciones delante de ti. Salmo 9:19
Qué bendición que Dios tiene cuidado de cada uno de nosotros. Es una oportunidad para glorificar Su Nombre.
Leamos con atención este verso en la Nueva Traducción Viviente, “¡Levántate, oh Señor! ¡No permitas que simples mortales te desafíen! ¡Juzga a las naciones!” La Traducción en Lenguaje Actual dice “¡Vamos, mi Dios! ¡Llama a cuentas a las naciones!”
En este verso vemos la preocupación del salmista, al ver que el hombre malvado se fortalece y se atreve a desafiar a Dios. Esta preocupación del salmista le hace clamar a Dios que se levante, que actúe y que juzgue a cada nación.
En estos tiempos, vemos que el hombre ha perdido el temor a Dios; se propone hacer todo aquello que está en contra de Dios y de Sus mandatos.
Como hijos de Dios debemos recordar que nuestro Dios tiene el control, que a Su tiempo actuará y juzgará a las personas, pueblos y naciones. Mientras eso sucede, debemos seguir en oración, pidiendo a Dios fortaleza en medio de estos tiempos difíciles y sabiduría para saber actuar.
Aplicación: Como hijos de Dios debemos orar en todo tiempo para que nuestro Dios nos guarde de todo mal.
Oración: Padre gracias, porque tú estás ateto a mis oraciones, amén.
Miércoles 30 de julio del año 2025
Pon, oh Jehová, temor en ellos; conozcan las naciones que no son sino hombres. Selah Salmo 9:20
Aun en medio de la incredulidad que existe, como hijos de Dios, nuestra confianza debe estar, en la soberanía y control de nuestro Dios.
Leamos el verso en la Nueva Traducción Viviente, “Haz que tiemblen de miedo, oh Señor; que las naciones sepan que no son más que seres humanos. Interludio” La Traducción en Lenguaje Actual dice “¡Hazlos que sientan miedo! ¡No permitas que te desafíen! ¡Que sepan esos paganos que no son más que polvo!”
Desde Génesis, sabemos que el hombre es un ser creado, Dios lo formó del polvo de la tierra. En Génesis 2:7 dice “Entonces, Jehová, Dios, formó al hombre de la tierra y sopló en su nariz aliento de vida. Y fue el hombre un ser viviente.”
En Isaías 45:9 dice “¡Hay del que pleitea con su hacedor! ¡El tiesto con los tiestos de la tierra! ¿Dirá el barro al que lo labra qué haces?
Dios ha permitido que el hombre pueda, a través de la capacidad que viene de Dios, desarrollarse en muchas áreas de la vida. Pero lamentablemente ese desarrollo ha hecho que el hombre se aparte de Dios, creyendo en sí mismo que el hombre lo puede todo y que no necesita de su creador. Su necedad lo hace apartarse de Dios y el hombre tendrá que pagar seriamente por hacerlo.
Todo hombre debe ser humilde y reconocer que una criatura no puede ser más que su Creador.
Aplicación: Como hijos de Dios. debemos depender de nuestro Creador y Salvador Jesucristo.
Oración: Padre, que seamos humildes y reconocer la necesidad que tenemos de ti, amén.
Jueves 31 de julio del año 2025
¿Por qué estás lejos, oh Jehová, y te escondes en el tiempo de la tribulación? Salmo 10:1
Gracias le damos a nuestro Dios porque nos concede terminar este mes, podemos reconocer que Dios ha sido bueno con cada uno de nosotros.
Leamos juntos en la Nueva Traducción Viviente, “Oh Señor, ¿por qué permaneces tan distante? ¿Por qué te escondes cuando estoy en apuros?” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Dios mío, ¿por qué te quedas tan lejos?, ¿por qué te escondes de mí cuando más te necesito?”
Este verso nos presenta una ilustración de cómo podemos sentirnos cuando las dificultades, problemas, nos abruman, podemos expresar en nuestra desesperación frases que en realidad no están sucediendo, mucho más cuando soy un hijo de Dios. lo que quiero expresar es: Cuando experimento el sufrimiento, creo que Dios está distante y no me oye; aún más, como lo dice el salmista “Siento que Dios se esconde de mí.”
Como hijos de Dios debemos tener presente que Jesucristo mismo prometió, estar con nosotros para siempre (Mateo 20:28-20). Igualmente, el Espíritu Santo mora en nosotros permanentemente y estará con nosotros para siempre) Juan 14:15 y 16.
Aún más el Salmo 139:7-10 nos dice que no puedo huir de su presencia. Cada día disfrutamos esta hermosa realidad, Dios está con nosotros, y nos ayuda y fortalece en todo momento.
Aplicación: Como hijos de Dios nunca estamos solos, Él siempre cuidará de nuestras vidas.
Oración: Amado Dios, te agradezco porque siempre estás conmigo y me cuidas, amén.
Viernes 1ero de agosto del año 2025
Con arrogancia el malo persigue al pobre; será atrapado en los artificios que ha ideado. Salmo 10:2
Cada mes que empezamos, debemos pedirle a Dios sabiduría e inteligencia para saber qué hacer y qué no hacer, con el propósito de agradarle.
Leamos este verso en la Nueva Traducción Viviente, “Con arrogancia los malvados persiguen a los pobres; ¡que sean atrapados en el mal que traman para otros!” La Traducción en Lenguaje Actual dice “Los malvados y orgullosos persiguen a los humildes, pero acabarán por caer en sus propias trampas.”
Veremos primeramente varias definiciones de las palabras que aparecen en este verso:
1) Los malvados: Dicho de una persona perversa, mal inclinada.
2) Arrogancia: Cualidad de arrogante, altanería, soberbia, altivez, engreimiento, etc.
3) Orgulloso, que tiene o siente orgullo. Significado Bíblico: Es aquella persona que tiene un sentido elevado de autoestima a menudo manifestado, de una manera negativa, como arrogancia y soberbia.
La persona malvada que está alejada de Dios hace mal a todos, y como dice el verso persiguen a los pobres y humildes. Su único deseo y satisfacción es dañar.
Como lo menciona este verso y otros que hemos visto anteriormente, acabarán en sus propias trampas, serán atrapados. Dios en Su misericordia tendrá cuidado del humilde y del pobre. El deber que tenemos como hijos de Dios es siempre esforzarnos por vivir una vida que le agrade en todo lo que hacemos.
Aplicación: Como hijos de Dios debemos alejarnos de toda maldad.
Oración: Padre, gracias porque tienes cuidado de tus hijos, te amamos y bendecimos eternamente, amén.








Comentarios